Noticias
La pandemia, la caída del comercio mundial, el desplome de la industria turística y el estancamiento del sector petrolero, afectaron seriamente la contratación de marinos mercantes mexicanos, hecho por el que, ante una tasa de desempleo del 40%, muchos de ellos decidieron emigrar a países lejanos, así lo informó Rogelio Knight Castillo, presidente del Colegio de Marinos de Tamaulipas.
El directivo expresó que la profesión vive una etapa dramática, pues desde que empezó la emergencia sanitaria por el Covid-19 cada vez es más complejo que las tripulaciones hagan desembarcos y regresen a casa.
“Aún es indeterminada la cifra de marinos que se encuentran actualmente confinados en barcos sin pasajeros o buques comerciales, en ocasiones sin recibir salario alguno o por un periodo de tiempo muy superior al estipulado en su contrato”, comentó.
Sin embargo, Knight Castillo indicó que la situación en México es más grave debido a que la industria está frenada por las políticas federales y no existe certidumbre para la inversión privada, además de la falta de incentivos para el renacimiento de una marina mercante de altura.
Asimismo señaló que una condición difícil en el gremio es que muchos egresados de las escuelas náuticas no tienen oportunidad de trabajar, ni reciben contratos para navegar, debido a que son hipertensos o tienen otros padecimientos degenerativos, hecho que los coloca en una situación económica muy vulnerable.
Otras noticias de interés

Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última